Cuéntame un cuento...

...o una historia, o una anécdota... Simplemente algo que me haga reir, pensar, soñar o todo a la vez, si cabe ..Si quereis mandarme alguna de estas, hacedlo a pues80@hotmail.com..

miércoles, agosto 20

A chess-related empowering experience

(Read on Facebook - wall: Empowering facts)
 
The story began in the 1970s when a young villager named Unnikrishnan returned from abroad with a love for chess. At the time, Marottichal struggled with heavy drinking and gambling, problems that affected families and community life. Believing chess could provide a healthier alternative, he began teaching the game to his neighbors, slowly replacing cards and liquor with pawns and kings.
 
What started as a small effort spread quickly. Villagers of all ages became fascinated by the game’s strategy, patience, and discipline. Chess tournaments began to replace gambling gatherings, and instead of quarrels fueled by alcohol, evenings were filled with quiet concentration and thoughtful moves across checkered boards.
 
Today, Marottichal is known as “the chess village,” where nearly every household has a board and children grow up learning the game as naturally as walking. The community’s transformation shows how a simple game, shared with persistence and passion, can reshape an entire way of life.
 
++Some more details taken from https://torre64.com/++

[...] Marottichal [...] Se encuentra ubicado al sur de India, en el estado de Kerala. La cadena británica BBC recientemente y antes en una película, ‘Club Agosto’ en 2013, recuerdan la estrecha vinculación de este pueblo con el más que milenario juego.

El presidente del club local de ajedrez, John Baby, afirma orgulloso que son más de 6000 habitantes de los 9000 que tiene la villa los que juegan: hombres, mujeres, niños, ancianos… el más joven es un niño de 3 años y el mayor un anciano de 70, y todo gracias a una persona, C. Unnikrishnan quien, tras vivir en la cercana localidad de Kallur, instaló en su ciudad natal un salón de té hace ya cuatro décadas y empezó a enseñar a jugar al ajedrez a los clientes lo que propició una forma de pasar el tiempo más útil que el alcohol o los juegos de apuestas que mandaban hasta entonces

Unnikrishnan, de 59 años, es conocido como ‘maaman’ (tío en el dialecto local) aprendió el juego de niño, siendo Bobby Fischer (1943-2008) su ídolo y quiso propagar su pasión, habiendo enseñado a más de 700 personas de forma gratuita. “Aquí no vemos la televisión, jugamos al ajedrez que mejora la concentración, forma carácter y crea comunidad, nos ayuda a superar las dificultades y sufrimientos, además hablamos unos con otros” señala.

Su esposa, Savithri, explica que siempre hay gente esperando para jugar con él, “da igual la hora del día o de la noche, se sientan para jugar, los domingos nuestra casa está llena de personas que quieren jugar”.

Y es que, añade John Baby, el ajedrez es más adictivo que el alcohol, y apunta que quieren que el nombre de Marottichal sea visible en todo el mundo con el ajedrez.

También los niños juegan, por lo que se ha tramitado la petición a las autoridades educativas para que se enseñe en la escuela local. Esta afición de la población ha motivado incluso la presencia de aficionados y jugadores de otros países como Estados Unidos, Alemania o Inglaterra que se acercan para mejorar su juego.

En junio de 2016 se hizo una simultánea con más de 1500 personas que fue reconocida en el registro asiático por el mayor número de personas jugando a la vez.

El excampeón mundial, gran maestro indio y actual octavo jugador mundial, Vishwanathan Anand también ha felicitado el esfuerzo de los habitantes, “es una distinción poco común en el mundo del ajedrez”.

Etiquetas: