Cuéntame un cuento...

...o una historia, o una anécdota... Simplemente algo que me haga reir, pensar, soñar o todo a la vez, si cabe ..Si quereis mandarme alguna de estas, hacedlo a pues80@hotmail.com..

jueves, febrero 20

El vestido Delphos de Fortuny

(Extraído de un artículo en El Español, leído en septiembre de 2022)

[...] el Delphos de Fortuny. Un vestido que supuso una liberación para la mujer, en el primer tercio del siglo XX: con él se decía adiós a los corsés, a las innumerables capas de prendas y a la ropa interior, pues debía llevarse sin nada debajo, para que no se marcara. Fue tal el shock que supuso, que solo las actrices y bailarinas de la época se atrevieron en un principio a lucirlo.

Con el Delphos, Fortuny se adelantó a Paul Poiret y a Coco Chanel al liberar a la mujer de vestidos encorsetados: era suelto, ligero, muy cómodo y confeccionado en seda y adornado con cuentas de cristal de Murano. Podía variar el color, el largo, y la forma de la manga. Fue la creación genial de un hombre que no era diseñador de moda, Mariano Fortuny y Madrazo, sino pintor, escultor, fotógrafo, inventor, escenógrafo, diseñador de lámparas y tejidos, del Delphos (y otras prendas con las que combinarlo) y hasta un genio del marketing. En 1909 patentó un procedimiento para plisar y ondular telas, conocido mundialmente como el plisado Fortuny. Nadie ha sido capaz de replicarlo y que el plisado se mantenga perfecto durante más de cien años, como sucede con el Delphos de Fortuny.

Etiquetas: