Cuéntame un cuento...

...o una historia, o una anécdota... Simplemente algo que me haga reir, pensar, soñar o todo a la vez, si cabe ..Si quereis mandarme alguna de estas, hacedlo a pues80@hotmail.com..

martes, marzo 11

El primer sello de correos

(Leído en facebook, ya hace algún tiempo)

En 1840 se emitió en el Reino Unido el primer sello de correos del mundo. ¿Cómo surgió la idea? Hasta entonces el envío lo pagaba el destinatario en función de los kilómetros recorridos y no por su peso, y la novedad fue que el envío lo pagara el remitente en función del peso.
 
Según la leyenda, en el año 1835 el profesor inglés Rowland Hill, que viajaba por Escocia se aprestó a descansar en una posada. Mientras se calentaba en la chimenea, vio cómo el cartero de la zona entraba en la casa y entregaba una carta a la posadera. Ella tomó la carta en sus manos, la examinó atentamente y la devolvió al cartero diciendo: "Como somos bastante pobres no podemos pagar el importe de la carta, por lo que le ruego que la devuelva al remitente". Al oír aquello Hill pagó la misiva, pues no quería que por falta de dinero se quedara la buena mujer sin saber las noticias que le pudieran llegar en dicha carta. El cartero entregó la carta a la posadera, que la dejó sobre una mesa sin preocuparse en absoluto de su contenido. Luego se volvió al generoso huésped y le dijo con amabilidad: "Señor, le agradezco de veras el detalle que ha tenido de pagar el importe de la carta. Soy pobre, pero no tanto como para no poder pagar el coste de la misma. Si no lo hice, fue porque dentro no hay nada escrito, sólo la dirección. Mi familia vive a mucha distancia y para saber que estamos bien nos escribimos cartas, pero teniendo cuidado de que cada línea de la dirección esté escrita por diferente mano. Si aparece la letra de todos, significa que todos están bien. Una vez examinada la dirección de la carta la devolvemos al cartero diciendo que no podemos pagarla y así tenemos noticias unos de otros sin que nos cueste un penique".
 
Probablemente aquello nunca ocurrió, pero lo que sí es cierto es que Hill propuso el franqueo previo de la correspondencia y la Cámara de los Comunes estuvo de acuerdo, autorizando al Tesoro para fijar los tipos de franqueo postal y regular el modo de percibir su importe previo. Los sobres timbrados y los sellos adhesivos los emitiría el Gobierno. Nació así el primer sello de la historia, el "Penny Black" (o sea, penique negro) de la Reina Victoria. El éxito fue enorme y el sistema muy pronto se generalizó en todo el mundo.


Etiquetas: