Cuéntame un cuento...

...o una historia, o una anécdota... Simplemente algo que me haga reir, pensar, soñar o todo a la vez, si cabe ..Si quereis mandarme alguna de estas, hacedlo a pues80@hotmail.com..

lunes, noviembre 3

Chute de vitaminas para la piel

(Un texto de Virginia Lombraña en la revista Mujer de Hoy del 22 de enero de 2022)

En una alimentación equilibrada, como complemento nutricional o en forma de cosmética, son vitales para nuestro buen funcionamiento. Si te perdiste la clase de bioquímica, aquí tienes una guía básica para elegir la mejor opción para tu piel.

Ya sabemos las múltiples propiedades que tienen las vitaminas ingeridas en forma de alimentos saludables, pero formuladas en activos cosméticos también son muy poderosas para la piel. Además, la medicina estética hace buen uso de ellas en la llamada mesoterapia facial, un cóctel de vitaminas, oligoelementos, ácido hialurónico, etc., que se aplica mediante inyecciones superficiales. Pero si no estás todavía en el punto de tener que acudir a este tratamiento en cabina o te dan miedo las agujas, las cremas pueden ser suficiente para mostrar buena cara. Solo debes saber interpretar la etiqueta.

VITAMINA A

Es la más conocida y con la que más cuidado hay que tener. "Es necesaria para el desarrollo del tejido epitelial y óseo. Interviene en la curación de las heridas, refuerza el sistema inmune e incrementa la producción de colágeno", explica la doctora Aurelia Villar Bonet, de Centro de Consultas Médicas CCM Santander. La especialista señala que se puede encontrar de dos maneras: como vitamina A preformada —normalmente, ácido retinoico, la forma más pura, o retinol, una versión menos irritante— o como provitamina A, principalmente betacaroteno. En el primer caso, los cosméticos con este ingrediente renuevan el estrato córneo, minimizan arrugas, difuminan manchas y mejoran el acné, pero no todas las pieles lo toleran, por lo que se recomienda introducirlo en la rutina beauty de forma progresiva. La segunda tipología se usa como antioxidante y para prolongar el bronceado.

VITAMINA B

Este es un grupo bastante heterogéneo y sus propiedades son múltiples. Las vitaminas B1 (tiamina), B2 (rivoflavina), B5 (pantenol) y B6 (piridoxina) actúan como activos rejuvenecedores, hidratantes, antibacterianos, calmantes... Pero la que más de moda está es la niacinamida, que deriva de la vitamina B3 y penetra muy bien en la piel. "Es hidrosoluble y no se almacena en el organismo. Entre otras propiedades, se caracteriza por una potente actividad antiseborreica y antiinflamatoria. Por ello, se usa frecuentemente en los tratamientos para el acné. También es muy útil para atenuar las manchas de la piel y mejorar su estructura", puntualiza la médica Villar Bonet, miembro de Top Doctors.

VITAMINA C

Es otro de los activos más frecuentes en cosmética, pero uno de sus mayores problemas, según apunta Elisabeth Álvarez, experta en estética y directora del centro INOUT, es que se oxida con facilidad en contacto con el aire. "Y cuando sucede eso, se transforma en un compuesto marrón, por eso conviene buscar fórmulas en las este ingrediente aparezca liposomado”. ¿Para qué sirve? "Ayuda a proteger la del sol, estimula la síntesis de colágeno y tiene actividad antiinflamatoria. Se absorbe alrededor de un 20% por vía tópica. Con la vitamina E trabaja de manera sinérgica en la eliminación de los radicales libres. Es importante su utilización en las pieles maduras ante los primeros signos de envejecimiento", concluye Villar Bonet.

Etiquetas: