Lo que el imperio romano le puede enseñar al presidente
(Un texto de Rafa Latorre en El Mundo del 7 de octubre de 2019. En realidad, es válido para cualquier político populista)
El historiador Edward J. Watts analiza los motivos por los que la República de Roma terminó naufragando en la violencia, el sectarismo y la parálisis del Imperio, y cómo ese momento puede ofrecer grandes lecciones a la política actual.
Cuando Bruto y el resto de los conspiradores salieron a la calle portando una capucha sobre una lanza, símbolo de la libertad restaurada con el asesinato de Julio César, no encontraron vítores sino una mezcla de caos y miedo. Quizás Bruto comprendió entonces que la libertad que él ansiaba no puede existir sin la seguridad que garantizaba una figura como el dictador César.
Los dirigentes incautos que contraponen libertad y seguridad suelen estampar a sus pueblos contra una paradoja. Como no hay nada tan liberticida como el miedo, los ciudadanos suelen encomendarle a un gobierno opresivo que les libere de la opresión de la inseguridad. Esa certeza fue la que permitió al sabio cónsul Octaviano elevarse a la categoría de divinidad y es una de las valiosísimas enseñanzas que Roma ha legado a los gobernantes del futuro.
El historiador Edward J. Watts, profesor en la Universidad de California, analiza en República mortal. Cómo cayo Roma en la tiranía (Galaxia Guttenberg) los motivos por los que un régimen de contrapesos y equilibrios que se creía ideal terminó naufragando en la violencia, el sectarismo y la parálisis.
El declive de la República en Roma (509 a.C.27 a.C.) que dio origen al Imperio de Augusto debería ser una especie de recordatorio perpetuo para los gobernantes del presente y con ese espíritu parece haber estudiado Watts este periodo apasionante. La historia no es un oráculo, ni se repite jamás, pero las democracias actuales tienen una advertencia en cada uno de los sucesos históricos que llevaron al colapso de uno de sus precedentes más inspiradores.
"Roma demuestra que la pérdida de fe en la justicia y la capacidad de respuesta de una república es extremadamente peligrosa", advierte Watts a EL MUNDO. "Es desconcertante ver que el sectarismo y el partidismo impiden que países tan diversos como España, Israel y Estados Unidos creen gobiernos eficaces que puedan generar consenso en torno a políticas que resuelvan problemas políticos y sociales urgentes".
El bloqueo legislativo en un régimen como el romano, que veneraba porque necesitaba el consenso, fue un asunto dramático que a la postre terminó por allanarle el camino a los agitadores, a los salvapatrias y a los demagogos. El autor de República mortal sólo muestra los hechos del pasado, es el lector el que va trazando los paralelismos inevitables con el presente.
Watts ejemplifica en Cayo Fabricio Luscino la virtud original de la República. Fabricio fue el encargado de negociar la paz con Pirro de Épiro, el que nos legó la expresión "victoria pírrica" que 10 de cada 10 periodistas deportivos emplean mal. Plutarco describe la estupefacción del enemigo de Roma cuando descubre que no hay dinero que pueda sobornar a Fabricio.
La República había puesto en circulación una divisa que cotizaba muy por encima de los denarios. Pirro quedó fascinado por el valor que los romanos concedían a los honores que recibía el buen servidor público y comprendió que, si bien podía vencer a Roma en el campo de batalla, la fortaleza de su República era que estaba sustentada por una comunidad virtuosa. Tiempo después, durante la Primera Guerra Púnica, el compromiso patriótico de las élites romanas, dispuestas a sufragar guerras eternas, le demostraron a Cartago que, como le ocurrió a Pirro, las victorias sobre Roma tendrían unos costes tan inasumibles que en ocasiones hacían preferible la derrota.
A medida que el lector va pasando las páginas de República mortal va percibiendo la degradación de esas lelites, y con ella el declive de la virtud, una progresiva corrupción de las costumbres que se acelera dramáticamente tras la Segunda Guerra Púnica. Como explica Watts: "A mediados del siglo II a.C., las consecuencias de las conquistas militares y la creciente complejidad financiera empezaron a producir una clase de romanos superricos (...) Escipión el Africano, por ejemplo, era seguramente no solo el romano más rico de su tiempo sino el más rico de la historia en la época de la victoria sobre Antíoco III, en 188 a.C.". Y al lado del Craso de un siglo después, Escipión era casi un harapiento. Aquel sistema protodemocrático estaba diseñado para evitar las revoluciones, no para gestionarlas y no pudo asimilar un cambio tan súbito: "un régimen conservador que funciona sobre la base del consenso no está diseñado para responder con la agilidad necesaria a cambios sociales y económicos dramáticos y rápidos".
La divisa que hacía insobornable al bueno de Fabricio sufrió una drástica devaluación, las campañas políticas tendían al derroche, se quebraron los peldaños de la escalera social que permitía a los patricios conservar los privilegios a cambio de que los plebeyos pudieran soñar con mejorar su condición y el incremento del gasto público en infraestructuras, buena parte a mayor gloria del dirigente que las encargaba, disparó la corrupción. El lector contemporáneo entiende bien que todos esos ingredientes, mezclados y agitados con una desigualdad atroz, conforman la receta perfecta para que se cocine el momento populista. La cocción se demoró durante una generación y el resultado cambió Roma para siempre: "Tiberio y Cayo Graco trazaron el rumbo que los políticos populistas siguen en nuestros días", asegura Watts. Son profesionales de la polarización, políticos que generan una tensión política tan trágica como interesante: su desprecio por los procedimientos acelera las reformas y eso permite que logren algunas mejoras en las condiciones de vida de sus conciudadanos, pero a un coste la degradación institucional que a medio plazo se revela letal. Tiberio Graco sorteaba los límites políticos mediante el abuso del plebiscito y la amenaza de la violencia. Se trata de revolucionarios imbuidos de una hiperlegitimidad de la que terminan siendo víctimas, en una escalada de violencia imparable que, en el caso de la República romana, alcanzó su punto culminante cuando Sila marchó con su ejército hacia el corazón de la capital.
Tantos siglos después de los Graco, Europa todavía no ha logrado comprender que el plebiscito es la concreción de una democracia binaria que parte en dos las sociedades. Del Brexit a Cataluña, se traslada el conflicto a la ciudadanía en una caricatura de la democracia. El plebiscito es un dopaje de quien lo convoca, que a veces es destruye a su impulsor y que casi siempre termina envenenando la convivencia.
En un tiempo en el que los años pasaban lentamente, tras un siglo de declive, el joven Octaviano entendió que los romanos estaban dispuestos a entregar su República a quien les liberase de aquella libertad que no merecía tal nombre, pues no existía la seguridad que permite disfrutarla. Watt concluye que "cuando los ciudadanos dan por descontada la salud y la durabilidad de su república, esta corre peligro". Y esta enseñanza era tan vigente el 16 de enero del 27 antes de Cristo, cuando el Senado convierte a Octaviano en el emperador Augusto, como en 2019.
Lo cierto es que Augusto no fue tan mal autócrata. Su vida, tanto la humana como la divina, es toda una lección acerca de la naturaleza de la hegemonía y el ejercicio de la autoridad. Al menos había entendido que su poder sólo era absoluto en apariencia, porque dependía de la promesa de estabilidad que le había elevado. Augusto fue lo suficientemente sabio como para saber que él no era un dios. Y mantener el secreto.Etiquetas: Cosas que hay que saber, Pequeñas historias de la Historia
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home