Las raquetistas vascas, las primeras mujeres deportistas profesionales en España
(Un texto de Ixone Dían Landaluce en el XLSemanal del 28 de julio de 2019)
En 1917, el empresario del frontón Ildefonso Anabitarte llevó a unas cuantas pelotaris vascas a Madrid. El espectáculo fue un fenómeno alimentado por el dinero de las apuestas. De hecho, las raquetistas fueron las primeras deportistas profesionales de España; y, en 1943, 734 de los 1432 pelotaris federados eran mujeres. Mientras protagonizaban colecciones de cromos y acumulaban admiradores en el extranjero, en los frontones vascos se las trataba con desprecio, pese a que eran el sustento económico de muchas familias. En 1946, el fran-quismo dejó de conceder licencias y su popularidad comenzó a decaer. El Frontón Madrid cerró en 1981 y, con él, aquella generación de deportistas desapareció. Casi cuatro décadas más tarde acaba de nacer la primera Asociación de Mujeres Pelotaris. Denuncian que siguen sin poder dedicarse profesionalmente a su deporte.
LA ESTRELLA
CAMPEONAS ‘AMATEURS’
Etiquetas: En femenino, Juegos y deporte
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home