Charles Townes, inventor del láser
(Leído en la sección de obituarios de El Mundo del 31 de
enero de 2015)
Considerado
uno de los grandes físicos experimentales del siglo XX, Townes recibió el Nobel en 1964 por sus
trabajos sobre radiación de microondas, que permitió crear el rayo láser.
Descubrió amoníaco y agua en el espacio exterior y
fue pionero en el estudio de las moléculas interestelares.
Todos
los radioastrónomos que nos dedicamos a las moléculas interestelares estamos
familiarizados con Charlie Townes, pues su enorme talla científica ha iluminado
las actividades en este campo de investigación desde sus inicios, a mediados del
siglo XX, hasta nuestros días. Todos hemos estudiado su excelente libro de
texto avanzado (escrito junto con su cuñado, el también Premio Nobel Arthur
Schawlow) Microwave spectroscopy (Espectroscopía de microondas)
que fue pionero en la materia. Profesor emérito en la Universidad de California en Berkeley hasta el momento de su fallecimiento a
los 99 años de edad, Townes ha mantenido una sobresaliente y ejemplar carrera científica
que se ha prolongado a lo largo de casi 80 años.
En
1951, con 35 años de edad, Townes era profesor de la Universidad de Columbia y
asesor de los Laboratorios de la compañía telefónica Bell. Había pasado de
trabajar con radares durante la II Guerra Mundial a interesarse por el uso de ondas
más cortas con el fin de construir un haz intenso de microondas para crear una
sonda. Einstein había predicho en 1917 un mecanismo para amplificar un rayo de luz
utilizando los estados excitados de un átomo o molécula, pero fue Townes quien
ingenió la manera práctica de separar moléculas en estados excitados y
confinarlas en fase gaseosa en una cavidad resonante.
Cuando
las microondas viajan por el gas estimulan a las moléculas para que emitan un
destello monocromático, coherente e intenso de radiación. El primer máser (siglas en inglés de «amplificación de microondas por
emisión estimulada de radiación»), lo construyó Townes con sus estudiantes en 1954
utilizando moléculas de amoníaco. En 1958, junto con Schawlow, concibió el
láser basándose en el mecanismo máser pero
utilizando luz óptica. Pero al ser nombrado director científico del Instituto de
Análisis de la Defensa en 1959, Townes frenó sus desarrollos experimentales y
el primer láser lo construyó Theodore Maiman en 1960.
En
1964, Townes recibió el Nobel de Física junto a los físicos rusos Aleksandr
Prokhorov y Nicolai Basov, quienes también habían
ideado el máser de manera independiente.
En
1967, Townes ingresó en la Universidad de California en Berkeley. En esa época,
el interestelar era considerado un medio demasiado hostil para que las
moléculas pudiesen sobrevivir en él. Pero Townes, en un congreso en 1957, ya había predicho la posibilidad de detectar moléculas simples
en el espacio, como el radical hidroxilo (OH) que fue observado en ondas centimétricas
en 1963.
En
1968, el grupo de Townes detectó por primera vez amoníaco y agua en el espacio
exterior. Se da la circunstancia de que la emisión del agua interestelar
también presentaba un efecto de amplificación máser natural.
Se han detectado hoy más de 180 especies moleculares diferentes en el espacio, estableciéndose
así una nueva disciplina de investigación: la astroquímica.
A
partir de los años 80, Townes se dedicó a la interferometría óptica e
infrarroja para detectar señales astronómicas muy débiles. Hasta hace tan solo
unas semanas, a pesar de su avanzada edad, acudía a su despacho en Berkeley
diariamente; estoy convencido de que habría disfrutado enormemente si hubiese
vivido aún un poco más para ver cómo sus técnicas interferométricas permitirán
en un futuro próximo la detección rutinaria de planetas fuera del Sistema Solar
mediante imágenes directas. Le sobreviven su esposa, Frances Hildreth, sus
cuatro hijas, seis nietos y dos bisnietos.
Charles Townes, físico, nació en Greenville (Carolina del
Sur, EEUU), el 28 de julio de 1915, y falleció en Oakland (California, EEUU) el
27 de enero de 2015.
Etiquetas: Grandes personajes
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home