Cuéntame un cuento...

...o una historia, o una anécdota... Simplemente algo que me haga reir, pensar, soñar o todo a la vez, si cabe ..Si quereis mandarme alguna de estas, hacedlo a pues80@hotmail.com..

lunes, febrero 28

¿Es mejor dormir con calcetines?

(Un texto leído en el Heraldo el 8 de noviembre de 2018)

El calor ayuda a aumentar nuestra relajación y, por tanto, permite que conciliemos el sueño más rápido. Por eso, si te acuestas con calcetines, mantendrás tus pies calientes y descansarás mejor.

¿Eres de esas personas que no puede quitarse los calcetines ni para dormir? Haces bien. Por sorprendente que pueda parecer, acostarte con calcetines ayuda a que concilies el sueño más rápido. La regulación del calor corporal es muy importante en el ciclo de sueño, por eso tener los pies tapados ayuda a normalizar la temperatura interna.

En 2007, una investigación confirmaba que los adultos que utilizan calcetines corrientes para dormir o dejan la calefacción encendida consiguen conciliar el sueño en menos tiempo. A pesar de que se suela creer lo contrario, usar calcetines en la cama no es un acto antihigiénico. Sin embargo, es fundamental elegir un par no demasiado apretado, porque podría reducir la circulación. Y, por supuesto, hay que evitar usar calcetines de compresión en la cama, a no ser que un médico indique lo contrario. Aunque parezca que al ponernos esta prenda estemos recalentando nuestros pies, en realidad este hábito también ayuda a la regulación de la temperatura interna del cuerpo.

Durante la noche, el calor corporal central de las personas disminuye, y es alrededor de las 4 de la madrugada cuando alcanza su nivel más bajo. El promedio está en 37° pero, en el transcurso de 24 horas, suele variar entre uno y dos grados. Los vasos sanguíneos se dilatan al calentar los pies y las manos. En esta respuesta, denominada vasodilatación, se libera calor a través de la piel y se reduce la temperatura central del cuerpo. Mientras tanto, al cerebro le llega el mensaje de que ha llegado la hora de acostarse.

Dormimos más rápido cuando tenemos la piel caliente

El reloj biológico, también llamado ritmo circadiano, controla el sueño de cada persona y afecta a su temperatura corporal. Es el motivo que provoca que estemos despiertos por la mañana y nos sintamos soñolientos por la noche.

Nuestra temperatura aumenta gradualmente durante el día y llega a su nivel máximo a última hora de la tarde, cuando estamos perfectamente despiertos y alerta. Después, al caer la noche, disminuye poco a poco, por eso nos cansamos y empezamos a tener sueño. Cuando comenzamos a dormirnos, el calor disminuye alrededor de dos grados, probablemente porque nuestro cuerpo trata de reservar energía. Este motivo explica que, si duermes con calcetines, ayudarás a los ciclos de regulación de tu temperatura interior.

Otras opciones

Así como hay personas que no pueden dormir sin calcetines, también existen aquellas que no soportan esta prenda. Si es tu caso y eres reticente a utilizarlos en la cama, deberías tener en cuenta estas alternativas:

·         Utilizar zapatillas térmicas un rato antes de meterte en la cama.

·         Meter tus pies en agua caliente antes de acostarte.

·         Dormir con una manta en el pie de la cama.

·         Descansar con una bolsa de agua caliente cerca de los pies.

Etiquetas:

domingo, febrero 27

El inicio de la aviación comercial en España: un siglo volando

 (Un texto de Daniel Méndez en el XLSemanal del 14 de julio de 2019)

El fin de la Primera Guerra Mundial marcó el inicio de la aviación comercial en nuestro país. Al año siguiente, en 1919, despegó definitivamente. Una exposición repasa este siglo de historia. 

Los primeros ‘pasajeros’ fueron las sacas de correos. Hoy los viajeros de los aeropuertos españoles se cuentan por millones (cerca de 264 el año pasado, según las cifras de Aena, la empresa pública que gestiona la inmensa mayoría de las instalaciones). Pero hace un siglo, cuando volar era una aventura heroica, los aviones no llevaban más personas a bordo que la tripulación a los mandos. El inicio de la actividad aeronáutica en España -y no es un caso excepcional- está ligado al servicio postal.

La Primera Guerra Mundial impulsó el desarrollo y la modernización de los medios aéreos. Fue la primera guerra donde los aviones se convirtieron en un actor clave. Pero el armisticio dejó un superávit de material bélico. Pilotos, mecánicos y aviones necesitaban ‘reciclarse’. La sociedad civil les dio una segunda vida.

La primera línea regular que surcó el cielo patrio fue la francesa Aéropostale. En el staff de esta compañía gala se encontraba Antoine de Saint-Exupéry, autor de El principito. El piloto (perdón, el escritor) dejó escrito en su primera novela, Correo sur, un buen testimonio de aquellos épicos primeros tiempos: redactada a partir de sus propios recuerdos y apuntes de vuelo, narra las primeras entregas de correo desde Francia a Marruecos y Senegal. La autonomía de aquellas aeronaves era reducida, y los pilotos se veían obligados a realizar diversas escalas. Así, la línea Toulouse-Rabat de Aéropostale se detenía en Barcelona, Alicante, Málaga y Casablanca antes de llegar a su destino.

Empiezan a surgir así unas primeras -y precarias- infraestructuras: apenas unas explanadas de tierra que se apisonaban y mantenían limpias de piedras. Para despegar, el piloto debía orientar el avión en la dirección del viento dominante. Instrumentos de navegación como el GPS y el radar quedaban, por supuesto, muy lejos todavía. Y las primeras terminales eran unos sencillos barracones de madera. En los años treinta se construye la primera terminal de Barajas, y con ella llega el inicio de una nueva arquitectura especializada. El hormigón en la pista de aterrizaje no llegaría a Barajas hasta 1944.

Años antes se pusieron en marcha las primeras líneas de negocio patrias. En 1920, por ejemplo, se creó un enlace postal Barcelona-Palma de Mallorca en hidroavión. Pero el proyecto no cuajó. Más éxito tuvo la Compañía Española de Tráfico Aéreo: CETA. Esta aerolínea comenzó transportando correo entre Sevilla y Larache (Marruecos).

Ocasionalmente se sentaban como podían entre sus sacas uno o dos pasajeros, pero era algo muy excepcional. Se daba poca prioridad al transporte de personas: CETA cobraba del Gobierno seis pesetas por kilómetro volado. Era este ingreso el que permitía la subsistencia de la compañía.

Hubo que esperar hasta el año 1925 para que surgiera la primera línea de pasajeros: la Unión Aérea Española (UAE). Esta operó entre 1925 y 1929. En aquellos años, Horacio Echevarrieta puso en marcha una compañía: Iberia se llamaba. El 14 de diciembre de 1927, el rey Alfonso XIII inauguró la línea Madrid-Barcelona. Aunque el protagonista llegó con retraso: el avión de Barcelona que debía aterrizar en Cuatro Vientos se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso en Soria.

En 1974, la Subsecretaría de Aviación Civil aprobó el proyecto llamado Servicios especiales Madrid-Barcelona y viceversa, el célebre puente aéreo que se convirtió en símbolo de la aviación en España. En ese medio siglo habían cambiado mucho las cosas: el primer avión que unía Madrid y Barcelona podía llevar a diez pasajeros a bordo. El viaje de tres horas y media costaba 163 pesetas. Trescientas si el billete era de ida y vuelta. En aquellos primeros vuelos se pesaba a los pasajeros antes de embarcar: el peso y una correcta distribución en el habitáculo de la nave eran fundamentales. Hoy todavía se tiene en cuenta, pero se siguen las estimaciones de peso promedio de la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

Entre los avances introducidos por la industria aeronáutica hay algunos insospechados. Por ejemplo, el zumo de naranja a bordo: se empezaron a servir a finales de los años treinta. Faltaba mucho todavía para que se popularizaran en los supermercados. Otra curiosidad: se accede al avión por el lado izquierdo. Hay una posible influencia militar en esta costumbre: los jinetes del Ejército subían a sus monturas por ese lado. Era más cómodo al llevar espada.

Mucho habían evolucionado las cosas desde aquellos pioneros como Juan de la Cierva -padre del autogiro que realizó su primer vuelo entre Getafe y Cuatro Vientos en 1924- o el menos conocido Heraclio Alfaro. Este vitoriano, nieto de Heraclio Fournier, construyó en la lonja familiar un monoplano en 1914. Alzó el vuelo a finales de junio ante la mirada atónita de 25.000 ciudadanos.

El transporte de mercancías fue dejando espacio también para los pasajeros. En los años veinte y treinta, los pocos afortunados fueron dejando constancia de sus ‘bautismos aéreos’. También se popularizaron en España las exhibiciones aéreas llamadas ‘Aero Populares’. Muchos curiosos se acercaban a estas ferias ante la posibilidad de dar su primer paseo en avioneta: un bautismo del aire en toda regla. A menudo recibían un diploma que daba fe de su valentía y se tomaban una fotografía. Estas imágenes, junto con muchas otras, pueden contemplarse en la exposición ¡Volar! 100 años en el cielo, que PHotoESPAÑA y la Fundación Enaire han puesto en marcha para conmemorar el centenario de la aviación civil en España.

Y es que 1919 fue un año clave en la aviación española. Fue cuando se firmó en París el convenio acordado de la Conferencia Internacional de Navegación Aérea, la herramienta legislativa que regula la aviación comercial. El mundo comenzó a convertirse en un lugar más pequeño.

Notas:

El bautismo de vuelo era una ceremonia popular en los años veinte y treinta. Era un lujo al alcance de muy pocos.

María Bernaldo de Quirós fue la primera española en conseguir el título de piloto de aviación, en 1928. «La gente se dará cuenta de que las mujeres pueden hacer algo más que bordar», dijo.

Las butacas eran de mimbre y no se podían reclinar. Los asientos acolchados llegaron en los años cuarenta. 

Etiquetas: ,

sábado, febrero 26

Las nuevas guerras indias

(Un reportaje de Domingo Marchena en el suplemento dominical del Periódico de Aragón del 10 de noviembre de 2019)

Después de siglos y siglos de resistencia, los nativos americanos han cambiado la forma de combatir y ya no esgrimen el tomahawk, sino las leyes o las ganancias de sus casinos. Pero los objetivos de la lucha siguen siendo los mismos: la defensa de la tierra y de las tradiciones.

Si Tolstói hubiera sido indio, jamás hubiera escrito Anna Karénina. No con ese inicio, al menos: “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera”. Todas las familias indias infelices tienen el mismo motivo para la desgracia: la bebida. “Drink smart or don’t start” (“Si no sabes beber, no empieces”), dice un cartel en la carretera que conduce a Diné Bikéya, la tierra de las personas, la reserva navajo, entre Nuevo México, Utah y Arizona. La tasa de alcoholismo quintuplica aquí la media de Estados Unidos.

 Y no es un problema exclusivo de los navajos. El abuso del alcohol es el principal mal endémico de los nativos americanos del siglo XXI. Pero no es el único: los suicidios, la mortalidad infantil, las enfermedades como la tuberculosis, el desempleo y la dependencia de los subsidios estatales se disparan entre estos estadounidenses.

Porque son estadounidenses desde 1924, cuando se les reconoció la nacionalidad (medio siglo después que a los esclavos). En total, son más de tres millones. O más de cinco, si se incluye a quienes alegan tener algún antepasado con sangre india. No caeremos en el error de los antropólogos del siglo XIX (y alguno del XX) que hablaron de mestizos e “indios de pura raza”, como si fueran perros. Son estadounidenses, eso sí, que en muchos casos viven aislados.

Estados Unidos reconoce más de 500 comunidades y naciones indígenas. Aún se les llama tribus por herencia del lenguaje colonial, pero algunas, como la Comanchería, tuvieron un territorio inmenso y trataron de tú a tú a estados como España. Además de una miríada de rancherías y asentamientos más o menos estables, hay 11 reservas estatales y 326 federales, donde vive el 60% de los indios.

La antropóloga Carmen Bernand, cuya última obra es Histoire des peuples d’Amérique (Fayard, 2019), cree que las reservas han impedido una integración plena. Estos enclaves, sin embargo, son el problema y la solución. En tanto que guetos, algunas reservas tienen condiciones –falta de agua corriente, infraviviendas y malnutrición– propias del Tercer Mundo. Pero paradójicamente gracias a ellas se ha mantenido el sentimiento de pertenencia a un grupo. 

Las hay minúsculas, como la de Pit River, en California, el microcosmos de los ajumawi, de apenas un kilómetro cuadrado (la mitad que Mónaco). Otras son enormes, como la del país navajo, Diné Bikéya, de 64.000 km2, el equivalente a Virginia Occidental (o a dos Catalunyas). 

Y todas están en guerra.

Las causas son grandes o pequeñas. Una lista, incompleta y no necesariamente en orden de importancia, podría ser esta:

Luchan para recuperar las tierras que les robaron.

Para que las pocas tierras que no les robaron no se conviertan en basureros nucleares ni pierdan sus riquezas naturales.

Para erradicar las drogodependencias y las ludopatías.

Para que clubs deportivos e instituciones como el Ejército les respeten y no se apropien de su imagen ni la caricaturicen.

Para que les devuelvan símbolos sagrados y conseguir el reposo de sus antepasados.

Y también luchan para vetar la entrada en sus tierras de las furgonetas de venta de helados.

Empezaremos por el final. En un país de obesos como Estados Unidos, ellos están especialmente castigados por el sobrepeso, la hipertensión y las cardiopatías. Nadie lo explica mejor que los pimas y los papagos, como los llamaron los españoles, aunque en realidad son los akimel o’odham (la gente del río) y los tohono o’odham (la gente del desierto). La diabetes mellitus es una lacra entre estos pueblos de Arizona, pero no tanto entre sus primos de Sonora y Chihuahua. ¿Por qué?

Por la diferente alimentación y modo de vida. Eso también explica que los pimas y los papagos mexicanos tengan niveles de colesterol más bajos e índices más equilibrados de masa corporal. Al norte del río Bravo son habituales el sedentarismo, las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados, hipercalóricos y ricos en grasas; al sur, la dieta no ha claudicado por completo ante la comida basura y se dedican muchas horas al campo y a trabajos que exigen un esfuerzo físico.

Para que las nuevas generaciones crezcan más sanas, algunas reservas recuerdan a guerreros indios como Jim Thorpe, oro olímpico en 1912 en pentatlón y decatlón, a la vez que promueven deportes tradicionales como el lacrosse, que subyugó a Washington Irving (una mezcla de rugby, fútbol, baloncesto y tenis). También se han adoptado medidas simbólicas, pero significativas, como prohibir la circulación de las heladerías ambulantes.

Hay grupos que formalmente siguen en guerra, como los semínolas, que sobrevivieron a tres conflictos armados con Estados Unidos y jamás se rindieron. No les fue mal: gracias a las ganancias de sus casinos son dueños de Hard Rock Cafe. Las batallas de ahora se libran en consejos de administración y tribunales. Los objetivos son los de siempre: recuperar tierras y hacer cumplir viejas promesas.

Hagamos un ejercicio. Dibuje mentalmente el mapa de Estados Unidos cuando logró la independencia. Eso mismo les pedía el primer día de clase a sus alumnos la historiadora Roxanne DunbarOrtiz, de la Universidad de California. Casi todos, y seguramente usted también, trazaban el contorno que el país tiene en la actualidad. Sin embargo, en 1783 sólo se independizaron las 13 excolonias británicas de la costa Atlántica... un estrecho pasillo de ese mapa.

“La expansión posterior es el resultado del saqueo de un continente y sus recursos”, dice la doctora DunbarOrtiz, autora de La historia indígena de Estados Unidos (Capitán Swing, 2018). En 1787, la nación recién nacida aprobó la Northwest Ordinance, según la cual “las propiedades y las tierras de los indios jamás les serían arrebatadas sin su consentimiento”. 

Fue un brindis al sol, la primera de una larguísima serie de leyes o pactos vulnerados y pisoteados. Papel mojado. Hubo que esperar casi dos siglos, hasta 1970, para que se lograra la primera restitución de una de aquellas tierras que en teoría “jamás serían arrebatadas”. Los taos de Nuevo México consiguieron la devolución del Lago Azul, en la sierra de la Sangre de Cristo, y señalaron el camino con este importante éxito legal.

Durante su primer siglo de vida, Estados Unidos firmó al menos 371 tratados. Esta es sólo la cifra de acuerdos suscritos entre ambas partes, ratificados por el Congreso y promulgados por el presidente de turno. Hubo más, pero no fueron ratificados o, si lo fueron, no se promulgaron. Los indios consideran legítimos 600 acuerdos, por cuya validez pleitean ante la justicia.

El nudo gordiano de las reclamaciones está en las Paha Sapa, las Colinas Negras, entre Wyoming y Dakota del Sur. El tratado de Fort Laramie de 1868 se las concedió “en perpetuidad” a los lakotas. O a los sioux, el nombre que usaban sus enemigos y que popularizó Hollywood. El hallazgo de oro dio al traste con las promesas. La protección de esta tierra fue el detonante de las últimas guerras de las llanuras, que aún hoy arrastran el eco de Nube Roja, Toro Sentado, Caballo Loco y Dos Lunas.

El Tribunal Supremo dio una de cal y otra de arena en 1980. Por un lado, reconoció que las exigencias eran justas y que las Colinas Negras fueron ilegalmente arrebatadas. Pero descartó la devolución. Entre otras cosas, porque allí está el sanctasanctórum de la Norteamérica blanca, anglosajona y protestante: los rostros de los presidentes Washington, Jefferson, Roosevelt y Lincoln esculpidos en el monte Rushmore.

Los jueces optaron por una vía intermedia y acordaron una compensación económica de unos 96 millones de euros. Casi 40 años después, la indemnización ha crecido exponencialmente en una cuenta donde se acumulan los intereses. Pero los demandantes siguen batallando y se niegan a tocar el dinero. Hacerlo “significaría aceptar un robo”, dice la principal organización de defensa de los nativos americanos, el Movimiento Indio Americano (AIM, en sus siglas en inglés).

Sin un imán turístico como el de los navajos con Monument Valley, las reservas lakotas de Pine Ridge (la de Nube Roja) y la de Standing Rock (la de Toro Sentado) son dos de las más desfavorecidas. Letreros contra la bebida, anuncios de neón para jugar al blackjack, carreteras sin asfaltar, deficiencias en el suministro de agua corriente, basureros a cielo abierto, cementerios de coches junto a asentamientos de caravanas, familias pendientes de los subsidios... Es verdad que tanto Pine Ridge como Standing Rock tienen casinos, pero sus ganancias están a años luz de las de los semínolas en Florida o los pequot en Connecticut.

Que una comunidad tan empobrecida rechace un multimillonario maná judicial por las Paha Sapa dice mucho del significado que tiene la tierra para los indios... La tierra y el pasado.

Según estudiosos como Larry Zimmerman o Philippe Jacquin, los nativos americanos no distinguen entre historia y mito y prefieren hablar de historia e historia sagrada. Así lo descubrió José J. de Olañeta, que ha publicado la magna enciclopedia de Edward S. Curtis, El indio norteamericano. Una vez, este editor balear preguntó a una fotógrafa lakota de dónde procedía su pueblo. Del estrecho de Bering o de las montañas de Minnesota, pensaba que le diría. Pero no. “Venimos del centro del universo”, le respondió.

El apego a las tradiciones explica el sempiterno magnetismo del ejército para los indios. Aunque es un dato poco conocido, combatieron en los dos bandos de la guerra de Secesión, algunos en puestos importantes. El séneca Ely Parker alcanzó el grado de teniente coronel en las filas de la Unión y fue secretario de Ulysses S. Grant. Él redactó la rendición final de Appomattox. El general en jefe confederado, Robert E. Lee, dijo cuando firmó el armisticio: “Me alegro de ver aquí a un verdadero estadounidense”. Y él contestó: “Todos lo somos”.

¿Todos? No, él murió sin serlo. Y los suyos tardaron casi 60 años más en obtener la nacionalidad. De hecho, en su juventud como brillante estudiante de Derecho e Ingeniería, Ely Parker pidió la admisión en el Colegio de Abogados de Nueva York. Se la denegaron porque no era estadounidense (sic). 

Los indios han luchado por Estados Unidos en todos los conflictos desde la Primera Guerra Mundial. Lori Piestewa, una hopi de 23 años, madre de dos niños y nieta de un soldado que desembarcó en Normandía, fue la primera estadounidense caída en combate en la guerra de Irak. La extraordinaria contribución de los nativos americanos al esfuerzo bélico de su país no siempre ha sido valorada ni agradecida. Hasta finales del siglo XX el Pentágono silenció el papel de los 420 navajos que transmitían las comunicaciones de las fuerzas aliadas en el Pacífico y que resultaron indescifrables para los japoneses.

Una película de John Woo, Windtalkers (2002), ha popularizado más aquellos hechos que todos los homenajes realizados desde la desclasificación de los archivos de Defensa. Aún falta la película que recuerde que los alemanes ya se las tuvieron entre 1914 y 1918 con otros cifradores invencibles: los choctaw.

Estados Unidos ha recompensado estos servicios llamando operación Gerónimo a la captura de Bin Laden. A los apaches les sublevó este nombre en clave. No era la primera metedura de pata del Pentágono, que tiene el misil Tomahawk o los helicópteros Apache y Chinook. Lo peor de todo, sin embargo, es que todavía hoy, incluso en comunicados oficiales, el territorio enemigo sea territorio indio o territorio injun (un término despectivo que es a indio lo que negrata a negro). 

¿Les respetan los blancos? Responde un personaje de El visitante (Plaza & Janés, 2018), la última novela de Stephen King: “Te diré una cosa, muchacho, en este estado a la gente siguen sin gustarles los indios”. Sucede que el estado en cuestión es uno de los que tienen más población nativa: Oklahoma, que en la lengua choctaw (la misma que no entendían los alemanes en la Primera Guerra Mundial) significa la tierra del hombre rojo

Las nuevas guerras indias buscan, además de justicia, respeto. Uno de los caballos de batalla consiste en exigir a los museos que devuelvan objetos sagrados. En 1987, los zuñis de Nuevo México recuperaron las tallas de Ahayu’da, las deidades gemelas de la guerra, que llevaban un siglo en la Smithsonian Institution. Este ejemplo ha calado hondo y cada vez son más las comunidades que exigen la vuelta a casa de sus reliquias.

Cansados de que el interés científico sea la excusa para que restos humanos acumulen polvo en cajas (como en la escena final de En busca del arca perdida), los nativos americanos han exigido una ley de Protección y Repatriación de Tumbas Indígenas. Entre otras cosas, ello ha permitido que los huesos de 500 víctimas de una matanza entre arikaras y lakotas del siglo XIV regresen al yacimiento de Crow Creek donde aparecieron, en Dakota del Sur.

El pasado no se puede cambiar. El futuro, sí. El intelectual lakota Vine Deloria (19332005) decía que una familia india está compuesta “por el padre, la madre, los hijos y el antropólogo”. Los indios ya no necesitan hoy a nadie que les explique su vida. Tienen universidades y cátedras indígenas. Poetas, filósofos y profesores. Han resucitado tradiciones, recuperado lenguas y descubierto que a veces el enemigo está en casa.

La mitad de las 564 naciones indias de Estados Unidos tiene casinos. Más de 16, sólo en el estado de Minnesota. La lucrati­va industria del juego da empleo a 300.000 personas y produce unos beneficios anuales de unos 25.000 millones de euros. Cada reserva decide en qué los reinvierte: pagos per cápita, educación, sanidad o en el Museo Nacional del Indio, dependiente de la Smithsonian Institution. 

El juego no es la panacea. Los casinos pueden fomentar las ludopatías entre los aborígenes, y no todos funcionan tan bien como los de los semínolas. Se da la paradoja de que reservas que han prohibido la venta de alcohol permiten el consumo de puertas para dentro. Los problemas son tan evidentes como las soluciones: una ley seca especial en Kotzebue, una ciudad de Alaska de población mayoritariamente aborigen, ha reducido un 40% los delitos.

La bebida y la violencia son dos grandes asignaturas pendientes, pero en honor a la verdad las reservas de Estados Unidos no han llegado al extremo de Ciudad Juárez, en el sur, donde se patentó el neologismo de feminicidio. Ni al drama del idílico norte: entre 1980 y el 2012 al menos 1.017 indias fueron asesinadas en Canadá, que reconoce abiertamente un “genocidio basado en la raza, la identidad y el género”. La mayoría de los casos no se han resuelto.

“Quedan muchos frentes abiertos”, admite la spokane Charlene Teters, artista y profesora del Institute of American Indian Arts de Santa Fe, Nuevo México. A esta pintora, conocida como la Rosa Parks india, le indigna “el símbolo racista más visible de nuestro deporte”: los Washington Redskins, los pieles rojas de Washington

“¿Qué pasaría si fueran los juden o los niggers de Washington? Somos personas, no mascotas”, dice la activista. Por si el apelativo fuera poco, el símbolo de este equipo profesional de fútbol americano es un indio. Hace años llegó a tener animadoras con tocados de plumas y que bailaban un simulacro de danza de la lluvia con cada victoria. El numerito estaba en las antípodas de lo que hace ahora el American Indian Dance Theater, que ha elevado a arte las danzas tribales de los pow wow. 

Los indios son una población tan diversa como estereotipada. Hollywood los ha presentado generalmente con flechas y plumas, como un bloque monolítico, y no caleidoscópico. Repasen los nombres leídos hasta ahora. Navajos, semínolas, sioux, cheyenes, apaches... Otros nunca salen en las películas: ajumawi, akimel o’odham, tohono o’odham, pequot, taos, zuñis, hopis, sénecas, chinook, arikaras... Y hablamos sólo de Estados Unidos. Quedan Canadá y el resto de América. Los chibchas de Panamá, los achuar de Ecuador, los alakaluf de la Patagonia...

Los Cleveland Indians de béisbol han sido receptivos a las críticas y ya no lucirán más el logo del Jefe Wahoo, una caricatura de un indio con una pluma y de color rojo tomate. Pero los Washington Redskins mantendrán el emblema y el nombre “porque pieles rojas no tiene connotaciones racistas”. 

¿Cuál es el origen de esta expresión? Los indios no tienen la piel así. Los blancos, sí, como corrobora un paseo por cualquier playa. ¿Entonces? Aunque el escalpelo estaba asentado en la América precolombina, los anglosajones también se convirtieron en cazadores de cueros cabelludos y extendieron la barbarie al pagar recompensas por cabelleras de los indios, incluidas las de mujeres y niños. La historiadora Roxanne DunbarOrtiz dice que “los colonos dieron un nombre a los cadáveres mutilados y sangrientos que iban dejando a su paso: los llamaron pieles rojas”. 

Cuando al escritor spokane Sherman Alexie le preguntan qué celebran los indios el día de Acción de Gracias, responde: “Que no nos mataron a todos”.

Etiquetas: