Cuéntame un cuento...

...o una historia, o una anécdota... Simplemente algo que me haga reir, pensar, soñar o todo a la vez, si cabe ..Si quereis mandarme alguna de estas, hacedlo a pues80@hotmail.com..

martes, julio 31

Cuento

(Leído en un artículo de Beatriz Navarro en la revista Mujer de Hoy del 6 de mayo de 2017)

Tras una tormenta, una niña decidió devolver al mar todas las estrellas de mar que se habían quedado varadas en la playa.

-"¿Por qué estás haciendo eso?"- le dijo un hombre -. "En la playa hay millones de estrellas de mar y no puedes salvarlas a todas. Con tu esfuerzo no cambiará nada."

La niña reflexionó, lanzó otra estrella al mar y dijó: "Para ella, sí."

Etiquetas:

lunes, julio 30

Chocolate: Can Science Save the World's Most Endangered Treat?

(A story by

As this future year unfolds, the gap between how much cocoa the world wants to consume and how much it can produce will swell to 1 million metric tons, according to Mars Inc. and Barry Callebaut AG (BARN), the world’s largest chocolate maker. By 2030, the predicted shortfall will grow to 2 million tons. And so on.

Because of disease, drought, rapacious new markets and the displacement of cacao by more-productive crops such as corn and rubber, demand is expected to outstrip supply by an additional 1 million tons every decade for the foreseeable future. Here, now, as you read these words, the world is running out of chocolate, Bloomberg Pursuits will report in its Holiday 2014 issue.

Last year, we again consumed more cocoa than we were able to produce. This year, despite an unexpected bumper crop, supply barely kept pace with the recent upswing in demand. From 1993 to 2007, the price of cocoa averaged $1,465 a ton; during the subsequent six years, the average was $2,736 -- an 87 percent increase.

The world’s most universally delectable treat has begun a journey from being very loved and very common, like beer, to being very loved and a good deal less common, like Bordeaux. Unfortunately, that is the least of the confection’s problems.

Efforts are under way to make chocolate cheap and abundant -- in the process inadvertently rendering it as tasteless as today’s store-bought tomatoes, yet another food, along with chicken and strawberries, that went from flavorful to forgettable on the road to plenitude.

Brave Breed

Hope exists, however, in the form of a brave new breed of cacao, engineered to be not just fecund and disease-free but also flavorful. This emerging supervariety promises the world a steady supply of high-quality chocolate -- and perhaps holds the key to how all future food should be grown.
In the far north of Costa Rica, just outside the town of Upala, stands a field that should unsettle anyone who enjoys chocolate. The view there is of corn -- as far as the eye can see. The stalks aren’t as military-formation perfect as in Nebraska, but the crop is as thick as they come. Farther down the road, there are dairy cows grazing on pastureland, soaring plantations of hardwood trees and fields of cassava. Every few kilometers, there is a pineapple farm; at least once an hour, it seems, a fruit-laden truck comes whining down the road.

The one crop you won’t see is cacao, the tree whose seeds are fermented and roasted to become cocoa. Cacao used to be big here. At one time, it grew so thick there were no dairy cows or pineapples. Miguel Orozco used to raise it on this 12-hectare (30-acre) plot planted by his grandfather, and it earned him enough money to send all seven of his children to college or university.

Frosty Pod

In 1978, a fungal disease called frosty pod was found on cacao pods along Costa Rica’s Caribbean coast. A year later, the disease had made its way inland, and before long, two of Orozco’s sons found pods on their plantation blighted with brown lesions covered in a white, cottony powder.

For 10 years, the Orozco family waged war on frosty pod. They covered the diseased pods in oil, buried them in large pits and burned them. Eventually, there were too many rotten pods to burn, and a little more than a decade after the disease had first been discovered, Orozco and his sons took a chain saw to every cacao tree until all dozen hectares had been cleared. The family’s annual harvest of 12,000 kilograms (26,000 pounds) of high-quality cocoa beans -- enough for more than 600,000 1.5-ounce bars of milk chocolate -- was gone.

Exhaustible Resource

Chocolate lovers rarely pause to consider that cocoa might be an exhaustible resource. Those who do generally assume that the biggest threat is climate change, which is indeed expected to have severe negative consequences. According to a report prepared by the International Center for Tropical Agriculture for the Bill & Melinda Gates Foundation, in Ghana and Ivory Coast -- which together produce 53 percent of the world’s cocoa -- temperatures will increase by up to 2 degrees Celsius (3.6 degrees Fahrenheit) by 2050, intensifying the dry season and causing water shortages. The result, the report states, is that “cocoa-growing areas will decrease seriously.”

However catastrophic, the threat of drought pales in comparison with that of disease. Frosty pod colonized Costa Rica in just two years. Witches’ broom, another devastating fungus, in 1989 infiltrated the Brazilian state of Bahia, a cocoa-producing powerhouse whose yield subsequently collapsed, falling by more than half, from 300,000 tons to 130,000 tons annually, in a decade.

Witches’ Broom

Before witches’ broom, Brazil was the world’s second-largest exporter of cocoa. Today, it’s a net importer. Neither frosty pod nor witches’ broom have yet descended on Africa -- cocoa’s undisputed breadbasket, responsible for 70 percent of the planet’s production -- but Mark Guiltinan, a molecular biologist at Pennsylvania State University specializing in cacao, believes it’s only a matter of time.
It’s possible that an ecotourist could visit a Costa Rican cacao plantation one week and another in Nigeria the next, accidentally spreading a fungal spore that could bring cocoa production to its knees. Far more likely, however, is that someone will inadvertently transport cacao pods without first checking for infection.

“We have guidelines for safe movement of germ plasm,” Guiltinan says, referring to the living tissue from which new plants can be grown, “but scientists are the only ones who follow them.”

Drought, Disease

As drought and disease threaten to decimate cacao plantations worldwide, cocoa consumption is just beginning an inexorable upward trajectory. In 2010, according to the International Cocoa Organization, the Chinese ingested 40,000 tons of cocoa; this year, the country’s appetite will nearly double, to 70,000.

Hershey Co. (HSY) predicts China will be its second-largest market, after the U.S., by 2017. India’s consumption has similarly escalated, from 25,000 tons in 2010 to 40,000 this year.

Despite the devastation wrought by witches’ broom, even Brazil increased its chocolate habit, from 161,000 tons in 2010 to 198,000 this year. As developing nations gather strength, so too does their appetite for chocolate.

The world will respond to the mounting crisis in two ways. The first is that manufacturers will stretch their dwindling chocolate supplies by augmenting them with other ingredients, such as vanilla, vegetable fat and flavor chemicals. Chocolate bars will contain more nougat, nuts and other fillers. And their size will likely be reduced.

Angus Kennedy, a former editor of Kennedy’s Confection magazine, says that’s already happening. Two years ago, Cadbury shaved almost 10 percent off its Dairy Milk bar, one of the U.K.’s most popular treats.

Agricultural Improvement

The second response is more invidious: so-called agricultural improvement. Nineteenth-century economist Thomas Robert Malthus’s prediction that all of humanity would starve as the planet ran out of farmland never came to pass because, decade after decade, we’ve coaxed our crops to yield ever more bountiful harvests. From 1901 to 2012, for example, U.S. corn yields went from 18 bushels an acre to 170.

The reason chocolate hasn’t followed suit is because cacao takes so long to grow and, as a result, to improve. A corn breeder can raise three new generations of corn in a single year -- three opportunities to select for desirable traits. A new cacao seedling, by comparison, won’t produce fruit for two years at the earliest, and it takes 10 years to reveal traits worth perpetuating, such as resistance to frosty pod and increased yield.

New Strains

Nevertheless, the race to improve cacao is accelerating. Of the multiple newly introduced strains, the most renowned comes from Costa Rica’s cocoa-producing rival to the south, Ecuador. CCN51, as the breed is called, is resistant to witches’ broom and produces nearly seven times more beans than its traditional Ecuadorian counterpart. Unfortunately, there’s a major trade-off: taste.

The website The C-spot, which publishes flavor profiles of many varieties of cacao, describes CCN51 as “weak basal cocoa with thin fruit overlay; lead and wood shavings; astringent and acidic pulp; quite bitter.”

No one is more worried about flavor than a Mormon grandfather from Hanover, Pennsylvania, named Ed Seguine, who possesses one of the most sensitive and sought-after palates in the industry. In the 31 years he’s spent consulting, he’s consumed some 300,000 chocolate samples and is so concerned with the potential erosion of flavor that he’s dedicated the remainder of his career to preventing it. He, too, has sampled CCN51 and describes its flavor as “acidic dirt.”

Favoring Flavor

To Seguine, this is in no way surprising. When breeders set out to improve a plant, he explains, rarely do they focus on flavor. When generation after generation is subjected to a single-minded focus on abundance, taste is the inevitable casualty. Many chocolate makers outright refuse to use CCN51 beans. Guittard Chocolate Co., one of the finest chocolatiers in the U.S., is one of them.

“I think it has lowered the quality of Ecuadorean cocoa,” says Gary Guittard, the company’s president, who worries about the “incremental degradation” new varieties like CCN51 will visit upon chocolate.

Over the years, there have been efforts to augment CCN51’s fermentation process to smooth over its most-glaring inadequacies.

“It’s better,” Seguine says, “but even the best CCN51 is just average.”

Lucrative Crop

If there’s hope for the flavor of chocolate, it’s growing 33 kilometers (21 miles) southeast of Upala, where a farmer named Jose Gerardo Ramirez has plowed under 7 hectares of pineapples in favor of a potentially far more lucrative crop: high-performing cacao developed by a Central American agricultural research organization called Centro Agronomico Tropical de Investigacion y Ensenanza, or CATIE.

The saplings Ramirez planted in 2012 produced their first harvest this year. The yield was minuscule, but within a few years, Ramirez expects to be reaping harvests of 1,500 kilograms a hectare -- more than seven times the Costa Rican average. He’s not worried about frosty pod, because his trees are resistant. More important, the strains -- dubbed R-1, R-4 and R-6 -- should appeal to Guittard and other producers of high-quality chocolate because of their fine flavor.

Ambitious Task

That flavor owes a debt of gratitude to, of all things, frosty pod. In the early 1980s, CATIE embarked on a truly ambitious task: spraying frosty pod spores on as many different cacao varieties as possible -- from Ecuador, Guyana, the Upper Amazon -- and mating the most-resistant trees with one another - - like breeding corn but in ultra-slow motion.

In 1995, Wilbert Phillips-Mora, one of the world’s foremost experts on frosty pod, took over the cacao program at CATIE. Ten years later, he began sending beans from his most productive and disease-resistant plants to Seguine, who assessed them for flavor. Some tasted like CCN51 -- acidic and dirty. Most were just average.

A few of the beans, however, exhibited the bright, deep, mesmerizing notes that make chocolate such an ethereal experience. In 2009, two of Seguine’s top choices were entered into the International Cocoa Awards at the Salon du Chocolat in Paris. Both beans won prizes. R-4 was recognized for having sweet, floral and fruity notes. R-6 was celebrated for its nutty and woody notes, with undertones of brown fruit and chocolate.

Ushering Renaissance

Both varieties could usher in a renaissance not only for Costa Rican cocoa but for all food. What CATIE and Seguine have demonstrated is that quantity and quality needn’t be a zero-sum game; that you can cultivate a bumper crop without sacrificing flavor; that what’s true for chocolate might also prove true for chicken and tomatoes and every other flavor-challenged food. The future really could taste better than the past. The question is, will it?

The day after meeting Ramirez, I get a glimpse of what that tomorrow might taste like. In a lab at CATIE’s Costa Rican headquarters, a sprawling campus surrounded by volcanic mountains layered in mist, Phillips-Mora and I sit down in front of ostensibly identical rectangles of dark chocolate.

In the mouth, however, each tells a very different story. The bar made from R-1 cacao is fruity with a pronounced chocolaty taste. R-4 tastes less fruity and more acidic but still pleasant. The closest CATIE has come to a supervariety is R-6 -- the most prolific producer with the best resistance to frosty pod. Its flavor, as the Salon du Chocolat observed, is nutty and woody, with top notes of fruit. Phillips-Mora picks up citrus. I get raisins.

Deep Chocolate

Next, we taste a Ghanaian chocolate that Seguine has shipped down from Pennsylvania. The difference is astounding. Whereas the bite of Costa Rican is fruity and complex, the Ghanaian is an eruption of deep chocolate. I am unexpectedly reminded of milkshakes from my childhood, the likes of which no one seems able to make anymore.

“It lacks complexity,” Phillips-Mora says, “but it really hits you in the face with chocolate.”
That big, ethereal blast of chocolate is in danger -- and for the moment, at least, there’s nothing Phillips-Mora can do about it. So many of the world’s most-beloved chocolates, Seguine explains, are a geographic melting pot of different varieties. Just as Bordeaux winemakers mix cabernet sauvignon, merlot and other grapes to fashion their superb reds, so too do chocolate makers blend different cocoas. Cocoa from the Americas, which is often fruity and floral, can be mesmerizing in a bar of single-origin dark chocolate but, Seguine warns, can overpower a cake. An ideal blend, he explains, might feature a base of West African chocolate, with 30 percent of Ecuador’s finest. The result, he says, is a “tremendous depth of flavor.”

African Chocolate

In other words, Africa is critical not only to the production of chocolate but also to its quality. And unfortunately, the continent can’t simply be planted over with new CATIE varieties. For one thing, there are diseases in Africa the CATIE trees aren’t designed to resist. More important, Africa has its own distinct cacao varieties, which play an essential role in the continent’s characteristic flavor profiles. If the flavor of African chocolate changes, then so too does the flavor of many of the world’s most-beloved blends.

Ivory Coast

In fact, they may already be changing. The world’s single largest cocoa-producing country, Ivory Coast, is planting new hybrids called mercedes. Seguine has sampled mercedes beans four times and each time has declared them acidic and dirty. In other words, they reminded him of CCN51.

But there is a light flickering at the end of the Africa tunnel. After decades spent preoccupied with disease resistance, the African cocoa industry is finally starting to take flavor seriously. TCHO Chocolate Co. of Berkeley, California, which set up nine facilities in South America to teach cacao growers how to breed for flavor, opened its first lab in Africa in 2013, in partnership with the Cocoa Research Institute of Ghana.

“We now Skype with cocoa farmers to talk about the way chocolate should taste,” says Brad Kintzer, TCHO’s so-called chief chocolate officer.

Kintzer hopes that, in the near future, better-tasting beans will command higher prices, incentivizing quality, not just quantity. For our last sample, Phillips-Mora piles the three CATIE varieties on top of one another, followed by a big chunk of Seguine’s chocolate grown an ocean away, in Ghana.
“Wow,” he says, his eyes focused on some unseen point. The blend starts out superbly fruity and nutty but ends with a deeply satisfying chocolaty finish.

“The combination,” Phillips-Mora says, “produces a total experience.”

It’s a snapshot of a more flavorful future. Costa Rica, which produces less than 1 percent of the world’s cocoa, has lit the way forward. Will Africa, the cornerstone of cocoa, follow? The future of chocolate depends on it.

(Mark Schatzker is a contributing writer for Bloomberg Pursuits. Opinions expressed are his own.)

Etiquetas:

domingo, julio 29

Curiosidades a bordo del avión

(Leído en el XLSemanal del 30 de abril de 2017)

Despropósitos en United Airlines
Menuda racha lleva la compañía estadounidense: violenta expulsión de un pasajero al que sacaron del avión ensangrentado para dar su plaza a un empleado de la casa; prohibición de embarcar a dos adolescentes y una niña porque vestían leggings; picadura de un escorpión a un pasajero en pleno vuelo; expulsión de una pareja que viajaba para casarse; retención de un mexicano que viajaba con su hija de tres años porque otra pasajera sospechó que estaba secuestrando a la niña… La percepción del consumidor de la compañía alcanza sus mínimos.

Las causas de los retrasos
El 45 por ciento de los retrasos se deben a que el avión precedente ha llegado tarde; el 30 lo provocan imprevistos con los equipajes, la limpieza, el repostaje, el catering, fallos con la documentación o el retraso de algún tripulante; en otro 7 por ciento de los casos el culpable es el aeropuerto; y el 18 restante es asunto de la meteorología, la seguridad o las restricciones de tráfico.

Los controladores se duermen
Un vuelo llegó a La Rioja (Argentina) con 35 minutos de adelanto. El aeropuerto estaba cerrado, pero los controladores debían estar ya en la torre. El piloto esperó dando vueltas, pero a la hora de apertura tampoco le contestaron: los controladores se habían dormido y llegaron tarde, no se esperaban que el único vuelo del día fuera tan madrugador. Se les ‘ha caído el pelo’.

Etiquetas:

sábado, julio 28

Cinco objetos cotidianos convertidos en instrumentos científicos

(Un texto de Rocío Benavente en elconfidencial.com del 18 de junio de 2014)

Que la inspiración siempre llega cuando menos te lo esperas y que, cuando llegue, lo mejor es que te pille trabajando son seguramente dos de los clichés más repetidos. Pero no dejan por ello de tener algo de cierto. Y si no, que se lo pregunten a la comunidad científica.

Cuando parte de tu trabajo es descubrir y aprender cosas que nadie conoce, aceptar cualquier idea, por absurda que parezca, es parte del día a día. Luego llegará la parte de testarla para confirmarla o descartarla, pero de partida, cualquier cosa puede ser la clave para un nuevo avance.

Cualquier cosa, incluidos objetos cotidianos que todo el mundo está acostumbrado a utilizar y que, en algún momento, alguien miró con otros ojos, preguntándose "¿Y si…?". Como dice Scott Santens en Cracked, desde chucherías como el algodón de azúcar hasta herramientas como el hilo de pescar, cualquier cosa puede ser convertido en una herramienta para el conocimiento científico.

Algodón de azúcar para crear órganos artificiales

Pocos serán los que asocien el algodón de azúcar a otra cosa que no sean ferias y parques de atracciones. Estas nubes dulces, normalmente de color rosa, no son lo que uno consideraría una herramienta biotecnológica. Y sin embargo, para Leon Bellan, investigador de Centro Nanobiotecnológico de Cornell, el algodón de azúcar se sirvió de inspiración para su investigación en el campo de la ingeniería de tejidos.

Una de las principales limitaciones y desafíos a la hora de desarrollar órganos artificiales es la dificultad a la hora de reproducir nuestro complejo sistema circulatorio, que es esencial para llevar oxígeno y nutrientes a nuestros órganos. Un órgano artificial perfectamente formado no servirá de nada sin una red capilar que lo riegue.

Atendiendo a una conferencia sobre esta problemática, Bellan pensó que esa red de venas, vistas bajo el microscopio, debía ser bastante parecida al algodón de azúcar. Así que junto a sus colegas, decidió probar suerte. El proceso era bastante simple, de forma que se ahorraba tiempo y dinero respecto a métodos anteriores.

El resultado fue una estructura similar a los capilares de nuestro cuerpo, con pequeños tubos de entre 1 y 100 micrómetros. Para observar las características de flujo, hicieron pasar por ellos sangre de ratón fluorescente, comprobando que era un modelo muy parecido al sistema cardiovascular humano
Lo que hicieron fue fabricar ese algodón de azúcar y luego regarlo con polidimetilsiloxano (PDMS), un polímero orgánico bastante común que se solidifica en 24 horas. Después, la estructura se sumerge en agua caliente y alcohol, de forma que el azúcar se disuelve, dejando en su lugar una red de canales microscópicos.

El resultado fue una estructura similar a los capilares de nuestro cuerpo, con pequeños tubos de entre 1 y 100 micrómetros. Para observar las características de flujo, hicieron pasar por ellos sangre de ratón fluorescente, comprobando que era un modelo muy parecido al sistema cardiovascular humano, fabricado de forma más eficiente, rápida y barata que con otras técnicas usadas hasta el momento, y que supuso un paso adelante en la ingeniería de tejidos para el desarrollo de órganos artificiales.

M&M's para resolver un problema con 400 años

Paul Chaikin, profesor de Física de la Universidad de Princeton, tenía debilidad por los M&M's, y sus alumnos lo sabían, así que como broma decidieron colarse en su despacho y dejarle un bidón de 55 galones (el equivalente aproximado a 208 litros).

Ante la obvia perspectiva de un empacho, Chaikin decidió utilizar los dulces como parte de una explicación sobre la densidad con la que se almacenan las partículas según su forma. Se trata de un problema al que los físicos llevan siglos dándole vueltas: ¿cuál es la forma más eficiente de llenar el espacio, por ejemplo de una jarra?

La respuesta es que depende. En el siglo XVI, el matemático Johannes Kepler estudió esta cuestión y determinó que utilizando formas esféricas y colocándolas ordenadamente, se podía llenar un 74,04% del espacio, y ese era el máximo. Una afirmación que no pudo ser demostrada hasta 1998.
Pero si se colocan en desorden, la cosa cambia. Sin en vez de colocarlas ordenadamente, las esferas se dejan caer al azar, la densidad máxima siempre será del 64%.

Sin embargo, al utilizar M&M's (la versión americana de nuestros Lacasitos), Chaikin y sus alumnos descubrieron que la densidad era del 68%, mucho más de lo que se creía posible con este experimento. Esto quiere decir que, al contrario de lo que se creía, las esferas no son la forma más eficiente de llenar el espacio, sino que lo son los esferoides oblatos, que resulta ser la forma exacta que tienen los M&M's. Siguiendo con la investigación, el profesor descubrió que hay otra forma, la elipsoide, que resulta aún más eficiente en estas circunstancias, alcanzando una densidad de más del 74%.


Más allá del avance en geometría que esto supuso, el descubrimiento de Chaikin es un paso adelante en el desarrollo de mejores materiales compactos, en el campo de la nanotecnología o en la logística y envíos comerciales.

Como curiosidad, la empresa fabricante de M&M's no participó en el estudio, pero como agradecimiento por la publicidad gratuita (el estudio de Chaikin se publicó en la prestigiosa Science), envió al profesor otras 125 libras (casi 700 kilos) de dulces.

Terciopelo para replicar colonias de bacterias

Esther Lederberg fue una de las mujeres que abrió el camino en la investigación sobre genética desde su puesto de profesora de microbiología e inmunología en la universidad de Stanford. Una de las cosas por las que es más conocida es por su colaboración con su primer marido, Joshua Lederberg, que ganó el premio Nobel en Medicina en 1958.



Pero la contribución de ella merece ser recordada como un ejemplo de creatividad y pragmatismo. Un día, yendo ambos en el coche, comenzaron a discutir cómo se podría demostrar si una bacteria se hace resistente a los antibióticos a través de la mutación de alguno de sus genes, o no. Para hacerlo, concluyeron, sería necesario contar con varias copias exactas de la misma población de bacterias.

De hecho, pueden encontrarse tutoriales sobre cómo llevarla a cabo, ya que aún se emplea en los laboratorios hoy en día

Algo que no era tan fácil de obtener, hasta que Esther dio con el método: presionando una placa de Petri con sus colonias de bacterias contra una pieza de terciopelo, estas se adhieren a las fibras de la tela, convirtiéndola en un sello. Con ese sello se puede reproducir en nuevas placas las mismas colonias.

Esta técnica permitió ampliar ramas de la ciencia como la biología molecular, la inmunología y la ingeniería genética. De hecho, pueden encontrarse tutoriales sobre cómo llevarla a cabo, ya que aún se emplea en los laboratorios hoy en día.

Cinta adhesiva para hacer radiografías

Científicos de la Universidad de California-Los Ángeles se sobresaltaron al descubrir en 2008 que al despegar una sección de cinta aislante (el clásico celo) del rollo dentro de una máquina de vacío se generaban suficientes rayos X como para hacer una radiografía del dedo de uno de los investigadores.
"Llegamos a asustarnos un poco", explica Juan Escobar, miembro del equipo, al pensar que había una fuente de radioactividad desconocida y sin controlar en un cajón en prácticamente todas las casas de los países desarrollados. Pero pronto se dieron cuenta de que solo ocurría en situaciones de vacío, algo por cierto no tan habitual.

Este tipo de emisión de energía, conocida como triboluminiscencia, ocurre cuando un sólido (normalmente un cristal) se aplasta, frota o raya, y fue observado por primera vez en 1605 y la explicación más aceptada sugiere que cuando un cristal se rompe, el proceso separa cargas opuestas, que al ser neutralizadas liberan cantidades de energía en forma de luz.

En 1953, un equipo de científicos soviéticos ya sugirió que el celo podía generar rayos X, algo que los investigadores de UCLA confirmaron, abriendo una puerta a nuevos aparatos de radiografías más baratos que los actuales, así como a nuevos telescopios para la exploración espacial.

Hilo de pescar para fabricar músculos robóticos

Los exoesqueletos están de moda. Aunque no sean algo precisamente nuevo, los avances en este campo se convirtieron recientemente en protagonistas cuando el saque de honor del Mundial lo realizó un afectado por parálisis gracias a uno de estos sofisticados aparatos.

Y junto a los esqueletos mecánicos, los ingenieros y científicos de todo el mundo trabajan para desarrollar músculos robóticos, mayoritariamente basados en nanotubos de carbono. Los músculos artificiales fabricados con este material pueden levantar 200 veces el peso de los músculos naturales del mismo tamaño.

Hasta que en febrero de este mismo año, un equipo internacional descubrió que había otro material mucho menos sofisticado que podía hacer el mismo (o similar) trabajo: el hilo de pescar. Los músculos artificiales que crearon con sedal podían levantar hasta cien veces más peso que los naturales de la misma forma y tamaño.

La ventaja del hilo de pescar es que, según los científicos, es posible hacer que se contraiga y que vuelva a su estado normal, igual que hacen los músculos, aplicando calor. Además, genera 5,3 kilowatios de trabajo mecánico por cada kilo de músculo, similar a los que produce el motor de un avión. Y todo esto utilizando solo hilo de pescar y un secador de pelo.

Etiquetas:

Éxito

El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.

W. Churchill

Etiquetas:

viernes, julio 27

Inspiring sentences

They always say time changes things, but you actually have to change them yourself -Andy Warhol

Los recuerdos encogen como las camisetas - Ramón Gómez de la Serna

"You can't do today's job with yesterday's tools and still be in business tomorrow."

"Coming together is a beginning. Keeping together is progress. Working together is success." - Henry Ford

"You can't use up creativity. The more you use, the more you have." —Maya Angelou

"The key is to embrace disruption and change early. Don't react to it decades later. You can't fight innovation."— Ryan Kavanaugh

"You don't drown by falling in the water; you drown by staying there." — Edwin Louis Cole

"It is not the strongest of the species that survive, nor the most intelligent, but the one most responsive to change." - Charles Darwin.

"When something unexpected or surprising happens, don't get annoyed, get curious! It's a great opportunity." - Paul Sloane

"A bend in the road is not the end of the road…Unless you fail to make the turn." ― Helen Keller

"If you think of it in terms of the Gold Rush, then you'd be pretty depressed right now because the last nugget of gold would be gone. But the good thing is, with innovation, there isn't a last nugget. Every new thing creates two new questions and two new opportunities." — Jeff Bezos

"When you want to know how things really work, study them when they're coming apart." - William Gibson, Zero History

"We don't see things as they are, we see things as we are." - Anais Nin

"The difficulty lies not so much in developing new ideas as in escaping from old ones." — John Maynard Keynes

Etiquetas:

jueves, julio 26

Que si quieres arroz, Catalina y otros arabismos en español

(Un artículo de Antonio Pita en El País del 20 de mayo de 2018)

Federico Corriente repasa en su discurso de ingreso en la RAE el origen de frases de uso común.

Con frecuencia se asume que el castellano es una lengua llena de arabismos, herencia de ocho siglos de presencia musulmana en la Península. El doctor en Filología Semítica Federico Corriente ingresó este domingo en la RAE con un discurso que dedicó a desmontar mitos y señalar la realidad sobre estas palabras: no llegan a 2.000 (sin contar topónimos) y varias son insultos, expresiones o términos soeces, transmitidos por mudéjares y moriscos, que suenan raro en español precisamente por provenir de otra lengua.

"Ningún experto está libre de ese minutillo de trance etimológico, alegre y confiado en que nos parece lógico y razonable lo que luego se demostrará que era ligereza y disparate", recordaba Corriente (Granada, 1940), al ocupar la silla K, que estaba vacante desde el fallecimiento de Ana María Matute en 2014.

Es el ejemplo de "ojalá", considerada una evolución de "law šá lláh" (“si Dios quisiera”) hasta que Corriente encontró en un diccionario neopersa un "viejo y olvidado arabismo": lā awḥaša llāh ("Dios no nos prive”).

El nuevo académico subrayó que la inmensa mayoría de arabismos en español no provienen de la versión clásica de la lengua (aquella que se lee y escribe igual en cualquier parte del mundo, independientemente de la variante dialectal que se hable en ese país), sino de los dialectos andalusíes. "Fueron mayormente introducidos por la inmigración de mozárabes cristianos, pero bilingües o incluso arabófonos exclusivos, a los reinos cristianos septentrionales, donde su superioridad técnica y científica les ofrecía un futuro mejor que seguir vegetando como 'clientes' tolerados y tributarios en tierras del Islam". A estas se unieron más tarde neologismos de obras científicas traducidas y otras palabras, algunas por las relaciones comerciales o coloniales con países mediterráneos.

Corriente distinguió tres tipos de arabismos en español: los de registro alto, medio y bajo. Entre los segundos destacó un calco curioso: el uso extendido en zonas de Aragón de amante, en vez de querido, por influencia del andalusí ḥabíbi, una de las palabras árabes más conocidas. "No puede extrañar demasiado en valles como el del Jalón, donde una densa población morisca fue cristianizada y romanizada lenta y pacíficamente durante varios siglos", explicó.

Buena parte del discurso estuvo centrado en los arabismos "de registro bajo o ínfimo", como interjecciones, voces obscenas o blasfemias "a menudo omitidas por los diccionarios más recatados". En algunos casos, su significado en árabe andalusí no era tan ofensivo, pero acabaron sonando peor "por parecido fonético con otras voces romances y por su procedencia de sectores inferiores de la sociedad, tales como las nodrizas y arrieros moriscos".

Droga, por ejemplo, viene del árabe hispánico ḥaṭrúka (literalmente charlatanería); faltriquera, de ḥaṭrikáyra (lugar para bagatelas) y andrajo, de ḥaṭráč (necio, pelagatos). Todas, explicó Corriente, derivan de ḥaṭr, la pronunciación andalusí de una raíz que significa parloteo o cháchara. Por eso, algunas de esas voces tienen que ver con algo falso, pretencioso o inútil, y así llegaron también a dialectos del norte de África, probablemente de mano de emigrantes andalusíes.

En otros casos se trata de refranes o dichos con una literalidad extraña en castellano, precisamente porque lo que tenía sentido era una expresión andalusí fonéticamente similar. Corriente citó varias hipótesis, como que Tiríd ‘ala rrús, aqṭá‘ lína, “la frase que se preguntaba a la esposa que se casaba por segunda vez” acabó convertida en “que si quieres arroz, Catalina”. En árabe, las palabras arroz y esposo suenan parecido.

El académico también defendió que a troche y moche procede de tuǧíb ma waǧáb ("ponga las condiciones que ponga [la esposa para acceder al divorcio]"); a trancas y barrancas, de atrakkán barrámka ("busca un rincón con la yegua para defenderte de varios atacantes simultáneos"), dormir la mona de múna (“provisión”, de vino en este caso) y nana, nanita, de nám, nám, nám ínta ("duerme, duerme, duérmete tú"), posiblemente vinculada a que muchos señores e hidalgos cristianos emplearon niñeras moriscas tras la Reconquista.

"Pueden aparecer, sobre todo a partir de la Edad Moderna, palabras cuya etimología más creíble sea árabe andalusí, por el hecho históricamente innegable de que andalusíes de diversas comunidades, mudéjares y moriscos, en particular de ciertos oficios, se mezclaron íntimamente con cristianos nuevos y viejos y les transmitieron un buen número de frases y palabras particularmente expresivas, y a menudo de registro ínfimo", explicó.

La entrada de algunos términos en el castellano nos da pistas de la sociedad de la época. Corriente recordó el “número considerable de voces, nombres de juegos o términos usados en ellos que parecen implicar que la adusta sociedad cristiana anterior a la conquista islámica jugaba poco". Han quedado algunas que pronunciamos desde la infancia sin entender su origen: ra, ra, ra ("mira, mira, mira") o alabí alabá alabín bombá, que es “una mezcla de árabe y romance” que significa "jugadores, venga ya, el juego va bien".

Aunque centrado en los aspectos lingüísticos, el discurso de Corriente incluyó alguna alusión crítica a la actitud histórica de Occidente hacia el mundo árabe-musulmán, como haber "ignorado o minusvalorado largo tiempo" las "posibilidades conflictivas del salafismo fundamentalista" por "no querer saber de estos países sino que allí había (...) más o menos, el clásico trinomio de petróleo, colonización y cipayos".

Almería, la novia desvelada

El académico también habló de los "falsos orígenes" atribuidos a nombres geográficos hispánicos de étimo árabe. Almería, por ejemplo, viene del andalusí almaríyya “desvelada, por la novia que se quita el velo en la boda”. Nada tiene que ver con el mar, sino con un impuesto, llamado igual que la urbe, que pagaban las bodas mudéjares. Murcia es probable que sea un adjetivo favorecedor (mursíyya, “bien asentada”), como los que recibieron El Cairo (“la victoriosa”) o Medina Azahara (“la ciudad floreciente). "A la recíproca y en error, aún hay quien mantiene la hipótesis del origen árabe del nombre de Madrid", que derivaría del romance Matrice y no de Mayrit, precisó.

Etiquetas:

miércoles, julio 25

Nobel y la dinamita


(Un texto de Ramón Nuñez en la revista Muy Interesante de julio de 2017)

A partir de la nitroglicerina, este químico, que inspiró los célebres galardones, ideó un nuevo y potente explosivo menos peligroso de manejar. 

En 1847, mientras estudiaba en Turín la acción del ácido nítrico sobre distintos compuestos orgánicos, el químico italiano Ascanio Sobrero experimentó en sus propias carnes los dolorosos efectos que podía tener sufrir un accidente con el nuevo aceite explosivo con el que trabajaba. El compuesto destrozó el tubo de ensayo que lo contenía -y eso que solo lo había agitado- y le dejó la cara sembrada de cicatrices. Acababa de descubrir la nitroglicerina.

Esta resultaba tan difícil y peligrosa de manejar que Sobrero no pensó que pudiese tener utilidad práctica, y de hecho hasta se sintió avergonzado de su hallazgo cuando, pocos años más tarde, hizo balance de todas las víctimas que este había causado.

Pero su curiosidad investigadora daría otros frutos. Sobrero había querido probar qué impacto tenía una gota diminuta de nitroglicerina en su lengua, y el resultado fue un fuerte dolor de cabeza. Los estudios posteriores sobre los efectos farmacológicos de aquella sustancia confirmaron que funcionaba como vasodilatador, y en 1876 se utilizó por primera vez para tratar una angina de pecho. Hoy continúa aplicándose con ese fin en forma de tabletas que se colocan bajo la lengua.

Pero el uso de la nitroglicerina que tuvo más repercusión económica está vinculado al mundo de los explosivos, en donde, por su gran potencial -y pese a los grandes riesgos que entrañaba su manipulación- comenzó a usarse para reemplazar la pólvora. La solución vendría con Alfred Nobel, un químico sueco que había conocido a Sobrero en París. Nobel había aprendido de su padre la importancia de esta tecnología para la construcción, especialmente de puentes y carreteras, y desde pequeño se interesó por esa especialidad, a la que dedicaría su profesión.

En 1864, una explosión de nitroglicerina en una fábrica de Estocolmo mató a cinco personas, una de ellas el hermano menor de Nobel; el hecho supuso un acicate para que este se volcase en el estudio de un modo de hacer más seguro su manejo. Para desarrollar la dinamita, el sueco empleó tierra de diatomeas -proveniente de fósiles marinos- como si se tratara de una esponja, con la que podía absorber la nitroglicerina. Así, se formaba una pasta que podía envasarse en tubos de cartón.

 UN BOMBAZO ECONÓMICO

El 14 de julio de 1867 mostró públicamente su invento en una cantera de Surrey (Reino Unido). De este modo, pudo observarse que la dinamita se podía golpear y quemar al aire libre sin riesgo alguno, pues para conseguir que explotara era necesario un detonador eléctrico o químico. Aquello no convenció a las autoridades, pero en Alemania y los países escandinavos comenzó a fabricarse el explosivo recién inventado; los británicos autorizarían la producción dos años después. La patente, que pronto extendió su uso en la industria, la minería y el armamento de todo el mundo, hizo ganar a Nobel una gran fortuna, que al final cristalizó en la dotación de los prestigiosos premios.

Etiquetas: ,

martes, julio 24

Bártulos

(Un texto de Jesús Marchamalo en la revista Muy Interesante de julio de 2017)

Es una palabra que tiene que ver con Bartolo de Sassoferrato, jurisconsulto italiano del siglo XIV que escribió una serie de gruesos tratados y manuales jurídicos. Como los profesores y estudiantes tenían que cargar con ellos, se los apodaba con un derivado del nombre de pila del autor.

Etiquetas: