10 palabras alemanas sin traducción
(Un texto de Iván Olsen leído en www.infoidiomas.com el 16 de julio de 2020)
Seguros estamos de que no te hacemos ningún spoiler sobre el mundo de los idiomas si te contamos que todas las lenguas poseen alguna que otra palabra intraducible. Vocablos que no cuentan con una traducción literal a otros idiomas y en ocasiones poseen significados de lo más rebuscados e incluso irrisorios.
“¡Pero eso no son significados rebuscados, sino además palabras bastante comunes!” Muy cierto, por eso antes hemos dicho “en ocasiones”. La otra cara de la moneda es menos Krusty el payaso y mucho más bonita: un gran número de estas palabras intraducibles son un fiel reflejo de la cultura que las origina. Manifiestos de las costumbres, formas de vida y aspectos esenciales para una determinada sociedad.
Prueba de ello son las 3 palabras para designar la nieve que poseen las distintas lenguas inuit: ’Qaniɣ’ (‘Nieve cayendo’), ‘Aniɣu’ (‘Nieve caída’) y ‘Apun’ (‘Nieve sobre el suelo’).
Otro ejemplo es la palabra japonesa ‘Kintsukuroi’ (金継ぎ/金繕い). Este término se refiere a la tradición japonesa de reparar la cerámica con laca de oro o plata con el objetivo de que las grietas del objeto sean bien visibles. Según la filosofía japonesa, las roturas y reparaciones de los objetos han de mostrarse, no ocultarse; pues forman parte de la historia y vida de dicho objeto, de su constante transformación. Una filosofía que también se aplica a las personas.
Pues bien, como habrás adivinado por el título (que tampoco hace falta ser Sherlock Holmes o Hércules Poirot) hoy vamos a comentar las palabras alemanas sin traducción que más han llamado nuestra atención. Ojo, no son todas las que existen, pero si son todas las que están.
Así pues, ponte cómodo, ten a mano un buen bol de palomitas (o nachos; a todo el mundo le encantan los nachos) y disfruta con lo sorprendente que puede llegar a ser el idioma alemán (una lengua que, por cierto, no es tan difícil como nos la suelen pintar).
Sturmfrei
Una de esas palabras alemanas sin traducción que viene a significar: cuando tus padres se marchan y tienes toda la casa para ti.
La palabra que todo adolescente con las hormonas revolucionadas espera oír cada fin de semana. ¡Lo sorprendente es que sólo los alemanes la tengan!
Schilderwald
Una de esas palabras en alemán sin traducción que significa: una calle tan saturada de señales que confunde más que ayuda.
Buen ejemplo de cómo una palabra da fe de la sociedad que le da lugar: si alguna vez has conducido por el centro de alguna ciudad germana lo comprenderás. Aunque ahora que lo pensamos a Tokio tampoco le vendría mal…
Backpfeifengesicht
Una de esas palabras alemanas intraducibles que significaría: una cara que merece ser golpeada, o que pide a gritos un golpe.
Ohrwurm
Palabra alemana sin traducción que significa: ¿Literalmente? ‘Gusano en el oído’. No nos preguntes el porqué de dicho gusanejo, pero lo importante es que esta palabra del alemán vendría a significar ‘Cuando una canción se te pega y no puedes quitártela de la cabeza’.
Torschlusspanik
Palabra alemana intraducible que vendría a significar: de nuevo, de forma literal, esta palabreja germana se traduciría como “Pánico a la puerta cerrada”. Pero a no ser que exista una fobia que cumpla tales características eso no tiene ningún sentido. ¿Su significado pues? ‘El miedo que experimentamos al dejar pasar oportunidades (sobre todo con el pasar de los años)’.
“Carpe diem”, que diría el profesor Keating. “Coged las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela. La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta.”
Waldeinsamkeit
Una de las palabras intraducibles en alemán que significaría: el sentimiento de estar solo en el bosque y conectado con la naturaleza.
Si alguna vez visitas la Selva Negra, al sur de Alemania, te recomendamos pasar una noche (o dos, o tres) en una cabaña en medio de la espesura. Así experimentarás ‘Waldeinsamkeit’ en su máxima expresión. Maravilloso
Erbsenzähler
Una de las palabras sin traducción en alemán que significa: esta palabreja también cuenta con una traducción literal: “Alguien que cuenta sus guisantes”. Una bonita metáfora que en realidad por estos lares vendría a significar ‘Alguien obsesionado con los detalles y que lleva el control hasta el extremo’.
Erklärungsnot
Palabra alemana intraducible que vendría a significar: tener que explicarse rápidamente.
Es curioso que una palabra creada para indicar que has de explicarte a toda prisa (por ejemplo, porque está llegando esa persona de la cual andas echando pestes) sea tan larga y tarde tanto en pronunciarse. Fallos de diseño respecto al lenguaje…
Wanderlust
Una de las palabras intraducibles en alemán que vendría a significar: un fuerte deseo de viajar.
En realidad, el significado va mucho más allá: se refiere al deseo de salir de la comodidad del hogar, de conocer mundo y otras culturas.
Fernweh
Palabra
alemana sin traducción que significa: sentir nostalgia por un
lugar al que nunca has ido.
Con respecto a esta palabreja siempre hay un poco de polémica en cuanto a su traducción. Si bien algunos prefieren traducirlo como ‘Sentir nostalgia por un lugar al que nunca has ido’, también podría venir a significar ‘Echar de menos poder viajar/conocer mundo’. Sea como fuere, nos encanta
Nos dejamos muchas más en el tintero: ‘Sandkastenfreund’, ‘Heimweh’, ‘Gemütlichkeit’… [...]
Etiquetas: Ayudando a Supereñe (y a sus amigos guiris)